Quien no malgasta, no pasa necesidades: la estrategia de Premier para no desperdiciar nada

Premier Packaging tiene por objetivo no tener desperdicios en todos sus centros de fabricación para 2030. ¿Cómo es posible no tener desperdicios?

Cero desperdicios significa que conservamos todos los recursos siendo responsables en la producción, reutilización y recuperación de productos, empaques y materiales sin quemar ni contaminar la tierra, el agua o el aire, lo que pone en peligro el medio ambiente o la salud de los seres humanos.

A fin de reducir nuestro impacto en el medio ambiente y usar sabiamente los recursos, Premier tiene como objetivo evitar que un 95% o más termine en los vertederos. Nos acogemos al sistema internacional de cero desechos para el máximo aprovechamiento y la mejor utilización:

Gráfico del sistema de cero desechos

Para tal fin, Premier está trabajando actualmente en pos de lograr cero desperdicios en sus plantas de Louisville, Kentucky e Indianapolis, Indiana. Nuestro plan de no generar desechos comienza por el principio, es decir, por el trabajo de nuestro equipo de diseño con nuestros clientes para diseñar productos a partir de materiales reciclados, reutilizados, renovables, obtenidos de fuentes sustentables o no tóxicos. Esos productos serán duraderos, reparables, reutilizables, totalmente reciclables o aptos para compost, y fáciles de desarmar.

Además, implementaremos un plan de compras sustentables que minimice la cantidad y la toxicidad de los materiales utilizados, que permita elegir fácil y continuamente productos reciclables con la máxima cantidad de años de vida útil y con muchas oportunidades de reutilización, y que minimice el desperdicio por causa de deterioro y de no consumo. La "descomposición" también está considerada en nuestra estrategia, ya que tenemos en cuenta el desarrollo y la obtención de productos que puedan ser aptos para compost y biodegradables.

Cuando un material no puede reciclarse, reutilizarse o eliminarse de nuestro proceso comercial, se desecha con responsabilidad. Un pequeño porcentaje de nuestros desechos se envía actualmente a un vertedero. Esto es principalmente desechos alimenticios, flejes y láminas de plástico contaminados y diferentes tipos de residuos.

Premier ha hecho grandes avances en pos de su objetivo de cero desechos:

  • Ya reciclamos un 100% de nuestro cartón corrugado, nuestro principal producto.
  • Recolectamos, embalamos y volvemos a enviar el papel de estraza Double Lined Kraft (DLK) al sistema de reciclaje para convertirlo en futuras láminas corrugadas que volvemos a comprar.
  • Reciclamos flejes de plástico, láminas, vidrio y metal a través de proveedores locales.
  • Invertimos en una máquina trituradora de espuma para usar en nuestro centro de Louisville, que comprime los insertos de espuma para formar tubos usados en empaque personalizado, que se envían nuevamente a nuestro proveedor. Anteriormente, el peso ligero de la espuma hacía que este material fuera sumamente caro como para enviarlo de vuelta al proceso de reciclaje.
  • Reutilizamos la tinta in situ en nuestro centro de Indianapolis para reducir la cantidad de la tinta nueva que necesitamos para comprar y reducir el desecho que se genera del proceso de impresión.
  • Nuestros equipos de Contabilidad y Recursos Humanos han eliminado por completo el papel del sistema digitalizando y automatizando muchos de los procesos para que se completen enteramente en línea.

Insumos de oficina, tazas y vajilla reutilizables ... La lista de cero desechos de Premier sigue creciendo. Considere: Premier usa palets en sus centros que después se devuelven para su reutilización. Al reciclar esos palets, hemos conservado 16,498 árboles y desviado 5,805 toneladas de "desecho" de los vertederos solo en 2022.

La estrategia de cero desechos de Premier es buena para el negocio y para nuestro planeta.